Tener una mascota en casa no solo significa contar con un compañero leal y amoroso, también implica asumir una serie de compromisos que van mucho más allá del cariño y el juego. 

Uno de los aspectos más importantes, y a menudo descuidados, es la planificación financiera

Adoptar un perrito o un gatito, por ejemplo, no termina con su llegada a casa: comienza un ciclo de cuidados constantes que requieren tiempo, atención y sí, también dinero.

Muchas veces, los nuevos dueños de mascotas se enfrentan a sorpresas económicas cuando descubren que, entre comida especializada, visitas al veterinario, servicios de estética, juguetes, vacunas y emergencias, el presupuesto puede desbordarse rápidamente. 

Conoce los gastos que no se pueden evitar, cómo anticipar emergencias, cómo ahorrar sin comprometer el bienestar de tu mascota y qué herramientas pueden ayudarte a llevar una vida ordenada y tranquila con tu animal de compañía. 

Comprende los gastos esenciales

Antes de adoptar o comprar una mascota, es fundamental entender que existen ciertos gastos que no pueden eliminarse bajo ninguna circunstancia. 

Estos no son lujos ni extras, sino necesidades básicas que garantizan la salud física y emocional de tu mascota. 

La ASPCA (American Society for the Prevention of Cruelty to Animals) ha identificado una lista clara de los cuidados imprescindibles que toda mascota necesita, sin importar su raza o tamaño. 

Conocer estos puntos te permitirá prepararte económicamente y brindar un entorno seguro, estable y amoroso.

– Alimentación adecuada

Uno de los pilares fundamentales en el cuidado de una mascota es su alimentación diaria. No se trata solo de llenar su plato, sino de proporcionar un alimento que cumpla con los requisitos nutricionales específicos para su edad, tamaño, nivel de actividad y salud. 

Existen croquetas premium, dietas veterinarias, alimentos húmedos y naturales que varían en precio, pero que garantizan el bienestar de tu compañero. 

Elegir el alimento correcto puede prevenir enfermedades y mejorar su calidad de vida. En Pet Home puedes encontrar asesoría personalizada y productos seleccionados para cada tipo de mascota.

– Cuidados veterinarios preventivos

Los cuidados preventivos son esenciales para evitar enfermedades graves en el futuro. Esto incluye vacunas obligatorias (como la antirrábica o las vacunas múltiples), desparasitaciones periódicas y chequeos regulares. 

Programar visitas anuales al veterinario te ayudará a detectar a tiempo cualquier anomalía y a establecer un historial médico de tu mascota. Estos cuidados también son una obligación legal en muchos casos. 

Al acudir a una clínica veterinaria integral, como las de nuestra red, podrás acceder a servicios de laboratorio, ultrasonido y radiografías, que complementan el diagnóstico y seguimiento de salud. 

– Cuidados veterinarios correctivos

A pesar de nuestros mejores esfuerzos, en algún momento tu mascota podría necesitar atención médica correctiva. 

Esto incluye tratamientos para enfermedades, cirugías, medicamentos y cuidados posteriores. Estos gastos pueden ser imprevistos y, en ocasiones, elevados. 

Por eso es tan importante contar con una clínica de confianza y con profesionales capacitados para actuar con rapidez. 

Tener presente estos posibles escenarios te permitirá crear un fondo de emergencia, lo que disminuye el impacto económico de una eventualidad.

– Grooming: higiene y estética

El grooming o estética canina no solo mejora el aspecto de tu mascota, también cumple una función higiénica y de salud. 

Baños regulares, corte de uñas, limpieza de oídos y cepillado de pelo son actividades esenciales, especialmente en razas de pelo largo o piel sensible. Ignorar este tipo de cuidados puede derivar en infecciones, enredos, garrapatas o mal olor. 

Un servicio profesional de grooming, como el que ofrecemos en nuestras clínicas, garantiza un trato cuidadoso y productos adecuados para cada tipo de piel y pelaje. 

Incluir el grooming en tu presupuesto regular ayuda a mantener la salud y comodidad de tu mascota.

– Juguetes y accesorios

Aunque muchas veces se consideran un lujo, los juguetes y accesorios son parte esencial del desarrollo físico y emocional de tu mascota. 

Los juguetes estimulan la mente, reducen el estrés y previenen conductas destructivas, especialmente si tu mascota pasa tiempo sola en casa. 

Los accesorios como collares, correas, camas o transportadoras también son básicos para su seguridad y comodidad. 

– Premios (treats)

Los premios o treats son más que simples bocadillos. Funcionan como herramientas de entrenamiento, refuerzo positivo y expresión de cariño. 

Utilizarlos correctamente ayuda a construir una relación sólida entre tú y tu mascota, enseñándole buenos comportamientos y fortaleciendo su confianza. 

Al igual que con la comida, es importante elegir treats que se adapten a su tamaño, edad y necesidades. 

Establece un presupuesto mensual

Una vez que hayas identificado los gastos esenciales para el cuidado de tu mascota, es fundamental crear un presupuesto mensual que contemple todas estas partidas de manera realista. 

Establecer un presupuesto adecuado te permitirá no solo cubrir los gastos básicos, sino también anticiparte a cualquier incremento en los costos o situaciones imprevistas. 

Este presupuesto debe incluir diferentes categorías anteriormente mencionadas. Por ejemplo, en su alimentación, si tienes un perro pequeño como un Chihuahua, podrías gastar alrededor de $200 al mes en alimento seco de buena calidad, mientras que para un perro mediano como un Beagle, ese monto podría ascender a $500, y para un perro grande como un Labrador, incluso superar los $800 mensuales si eliges croquetas premium.

En conjunto, un presupuesto mensual puede variar ampliamente. Para un perro pequeño, podrías gastar aproximadamente $1,000 al mes; para uno mediano, alrededor de $1,750; y para un perro grande, hasta $2,500 o más. 

Sin embargo, es recomendable reservar una cantidad mensual para un fondo de emergencia veterinaria. Este colchón financiero te permitirá cubrir gastos inesperados como cirugías o enfermedades repentinas sin afectar tu economía general. Puedes destinar entre $200 y $500 al mes, según tu capacidad de ahorro.

Organizar los gastos relacionados con tu mascota es una tarea que requiere planificación y compromiso. 

Al identificar los gastos esenciales, establecer un presupuesto, crear un fondo de emergencia y aprovechar los recursos disponibles en tu localidad, podrás brindar una vida plena y saludable a tu compañero peludo. Recuerda que el bienestar de tu mascota también contribuye a tu felicidad y tranquilidad.​

También puedes leer: ¿Cuánto cuesta adoptar una mascota? Guía completa de costos y cuidados